Taller para jóvenes y adultos

Facilita, Julieta Reyes.​
​
Artista y encuadernadora. Desde hace más de 10 años brinda talleres de formación a niñxs, adolescentes, jóvenes y adult@s. Trabaja también junto a otras artistas en proyectos editoriales y de formación. Tiene su proyecto propio de encuadernación con el que produce cuadernos y otros formatos de papel. Actualmente está trabajando en el armado de un taller gráfico autogestivo, que brinde soporte en impresión, edición y encuadernación a proyectos editoriales independientes.
​
​@ruda_vizka
Contacto: 3547636880
Inscripciones Click aquí
​
​
Taller de encuadernación
Crea tu propia bitácora en un único encuentro
​Sábado 22 de febrero de 10:00 a 14:00h
Valor del encuentro $25.000 (con materiales incluidos)
​​
​
Vamos a realizar un cuaderno de tapas duras forradas, empleando esta técnica de costura expuesta "puntada Ojal" que realza y embellece el lomo de nuestro cuaderno.
Haremos un cuaderno de 100 hojas en papel bookcell, tamaño 15 x 21 CM, con las tapas forradas en tela. Cada participante se lleva su trabajo terminado.​
​​
​El taller incluye materiales y herramientas a compartir.
​
Vivir el cuerpo
Espacio para habitarnos
Primer y tercer viernes del mes de 18:00 a 20:00h
En abril 1er y 4to viernes
El espacio invita a reflexionar sobre cómo el cuerpo, como lugar de experiencia, se conecta de manera singular con nuestro ser y nuestra existencia en el mundo. Desde la Psicomotricidad se considera al cuerpo no sólo como un ente físico, sino como una construcción dinámica, en la que se conjuga lo motriz-instrumental, práxico-cognitivo y emocional-afectivo en una relación única que nos permite vivir y comprender nuestra identidad, surge la singularidad de nuestro ser y estar y la forma en la que nos vinculamos con nosotros mismos y con los otros. Desde lo holístico de nuestro objeto de estudio (el cuerpo y sus manifestaciones), proponemos un espacio innovador y flexible, adaptable a las necesidades y características del grupo, en el que las experiencias compartidas favorecen la reflexión, el crecimiento personal y la corporalidad hace a la construcción conjunta del grupo en el que la suma de las partes hacen la diferencia, fortaleciendo los lazos sociales y el descubrimiento mutuo. Desde esta perspectiva del despliegue corporal, proponemos en cada encuentro la utilización de diferentes recursos como actividades manuales, lúdicas y artísticas (juegos, teatro, música, artes plásticas, etc.)
Facilita : Camila Alcuri y Julia Quinteros
IG: @vivirelcuerpo​
Contacto: 3515460440 (Camila)
3513453169 (Julia)
​
Somos estudiantes próximas a recibirse de la Licenciatura en Psicomotricidad. Tenemos experiencia en el trabajo con adultos y adultos mayores desde el ámbito de la rehabilitación y la salud. Es por ello que desde nuestro recorrido aunamos la vivido con lo aprendido, recalcando la importancia de la corporalidad en la vida cotidiana. Nos alegra enormemente presentarnos y compartir con ustedes un poquito de nuestra forma de ver el mundo y el porqué creemos firmemente en este espacio. Somos personas profundamente comprometidas con el crecimiento personal y profesional. Creemos firmemente que, a través de nuestra labor, podemos aportar a un mundo más empático y consciente. Nos motiva la devoción por esta hermosa profesión y la oportunidad de dejar nuestra huella positiva en la vida de las personas.
